Letra Impresa

Más sobre los cuentos policiales

¿Qué es el cuento?

Llamamos cuento a todo relato corto en el cual podemos encontrar tres partes: una situación inicial, un conflicto (clímax) y un desenlace.

Se trata de una obra de ficción donde un narrador (la voz del relato) presenta a los personajes, los puntos de vista, y los acontecimientos. En sí, todo cuento es una narración de hechos que transcurren en un tiempo y lugar específicos.

Hoy en día, los cuentos son escritos (narraciones escritas) pero ¿sabían que no siempre fue así? En realidad, los cuentos tienen una tradición muy antigua y en su origen se transmitían "de boca en boca" (se trataba de narraciones orales tal como solemos contar chistes o decir trabalenguas), y se pasaban de generación en generación.

Como el cuento ha ido cambiando con el tiempo, lo que actualmente leemos se denomina cuento moderno.


¿A qué llamamos relato policial?

El relato policial, en sus inicios, comenzó como una narración breve de hechos ficticios o reales, es decir, un tipo de cuento donde se plantea un crimen (puede tratarse de un robo o un asesinato) y un misterio, ya que no se sabe a simple vista cómo sucedió o quién lo realizó ni porqué.

Existen dos tipos de cuento policial: clásico y negro. El primero, el clásico, surgió gracias a Edgar Allan Poe pues este escritor inventó el relato detectivesco. De este modo, en el cuento policial clásico siempre se presenta un detective inteligente, excéntrico, elegante y gran razonador que por medio de pistas e indicios, a veces insignificantes, logra resolver el enigma que presenta el crimen en cuestión. Su objetivo es por sobre todo hacer justicia. Generalmente, el detective posee un ayudante el cual es menos inteligente que él y a quien éste le revela los hechos (como así también al lector) aparentemente irresolubles. A su vez, el ambiente en el que transcurren los hechos suele estar ligado a la "alta sociedad".

En el otro tipo de relato policial, el negro, el detective es un policía profesional, es decir que su profesión es investigar y resolver crímenes, por lo cual se trata de su trabajo y recibe un sueldo por ello. Muchas veces, el detective es un personaje solitario. En cuanto al ambiente, se trata de la ciudad tal como la conocemos hoy, es decir los personajes transitan por lugares oscuros y marginales, como por ejemplos barrios violentos, o villas de emergencia.