A partir de la lectura "El Sabio Supremo", completá a qué parte corresponde cada situación. . El sabio soluciona el problema cuando se mete debajo de la cama para buscarse y se encuentra. . El cuento judío transcurre en Jélem, teniendo como personajes a los sabios, al Sabio Supremo y su esposa. . En el cuento suceden dos conflictos, uno de ellos es cuando el Sabio Supremo no se encuentra a sí mismo estando en su habitación. Palabras:RESOLUCIÓNCONFLICTOINTRODUCCIÓNEnviar
Ordená las siguientes acciones correspondientes al cuento "El Sabio Supremo". Fue en busca de ayuda: consultó al Consejo de Sabios. La esposa del sabio estaba cansada de vestir cada mañana al Sabio Supremo, ya que él se olvidaba dónde dejaba las cosas. Después de siete días, los sabios le dijeron que le aconseje al Sabio Supremo anotar en un papel dónde va dejando la ropa luego de desvestirse. El Sabio Supremo acepta la propuesta y la pone en práctica.Enviar
Luego de leer el cuento "La ciencia mágica", completá.El campesino vivía junto a su mujer e hijo en una El hombre que ayudó al niño era un Luego de tres años, el niño fue a la casa de su padre convertido en Para cobrar la recompensa, el niño se transformó en La del mercader y el se enamoraron. Palabras:ALDEACABALLOHECHICEROPÁJAROJOVENHIJAEnviar
Leé las siguientes oraciones e identificá los antónimos de las palabras escritas en mayúscula. El PADRE no sabía por qué había olvidado la hora y el día. En una aldea LEJANA, vivía el campesino con su familia. Si llegás TARDE o no lo reconocés, se quedará conmigo. El sabio abrochó el último botón con el MAYOR de los orgullos. Palabras:CERCANATEMPRANOMENORMADREEnviar
En el siguiente fragmento, buscá y marcá los sustantivos propios y comunes."(...) El Sabio Supremo le pidió a su esposa un papelito y un lápiz. Se sentó en la cama, se desvistió e iba anotando. A continuación, dejó el papel sobre la mesa de luz (...)".Enviar
Completá con el sustantivo individual.Bosque: Muchedumbre: Piara: Biblioteca: Bandada: Palabras:personascerdosárbollibrospájarosEnviar
Según su significado, las palabras "blancura" y "felicidad" son: Sustantivos comunes concretos individuales.Sustantivos comunes concretos colectivos.Sustantivos propios.Sustantivos comunes abstractos.Enviar